Poder, ética y operaciones mediáticas

Gustavo González en  diálogo con los estudiantes.
Gustavo González en diálogo con los estudiantes.

Gustavo González, periodista y académico de la Universidad de Chile, se reunió con estudiantes de la carrera de periodismo de nuestra casa de estudios para presentar su libro Caso Spiniak. Poder, ética y operaciones mediáticas. La instancia, además, sirvió para que el profesional compartiera en los ramos Tiempo real y Dirección y supervisión periodística, que dicta la carrera.

La relación entre la prensa y el poder, así como el papel de denuncia que ejercen los medios de comunicación a través de métodos que no están necesariamente aceptados (como lo son las cámaras ocultas) y la confusión de roles del periodismo desde la perspectiva periodística y ética, son los principales aspectos que aborda la obra de este profesional. En la realización del texto participaron cinco estudiantes que, a partir del tratamiento de este caso, plantearon un proyecto de investigación sobre narrativa periodística.

En la presentación de su libro, el periodista recordó los debates internos que se vivieron debido a la participación de los docentes de Periodismo de la Universidad e Chile, Alejandra Matus y Alejandro Guillier, en los casos Spiniak y Juez Calvo, en este último específicamente la utilización de cámaras ocultas.

González señaló que este ha sido un libro silenciado por los medios, una contradicción si se piensa que son estos conglomerados los que abogan por la libertad de expresión y prensa. “Son en encuentros como este donde hay un interés real de conocer el planteamiento del texto, que a mi juicio es un instrumento de reflexión”, señaló.