Mistral Torres se adjudicó el Premio Universidad de Concepción 2019

Este jueves se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Universidad de Concepción, galardón con que la casa de estudios distingue cada año a los alumnos y las alumnas que resaltan por su desempeño acaémico en sus carreras.

Debido a la crisis sanitaria que afecta nuestro país, el tradicional acto se desarrolló de manera online a través de Microsoft Teams. Sin embargo, el formato no importó, ya que el evento contó con la emotividad de todos los años y cada egresado tuvo la oportunidad de recibir las muestras de cariño y reconocimiento de las personas que les acompañaron en su paso por el pregrado.

En esta oportunidad, la Facultad de Ciencias Sociales UdeC homenajeó a cinco profesionales. Se trata de Javiera Montecinos (Antropología), Mistral Torres (Periodismo), Constanza Monje (Psicología), Sebastián Espinoza (Sociología) y Juanita Orellana (Trabajo Social).

Sobre la relevancia de esta distinción, la periodista Mistral Torres indicó que “ganar el premio me sorprendió mucho. Supe de él en primer año y, como en ese momento no tenía las mejores notas, no lo consideré como una meta realista. Sin embargo, con los años me fue yendo cada vez mejor, pues soy muy competitiva conmigo misma y me gusta reforzar en lo que no entiendo, y todo se dio para conseguirlo. De todas forma, fue sorprendente porque tenía compañeras muy talentosas y aplicadas”.

Respecto a los desafìos que tuvo que afrontar en su paso por la carrera, la comunicadora reveló que “mi entrada a la ‘U’ fue un poco negada por mi parte. Comencé una carrera que sabía que sería fácil para mí por mis habilidades en escritura y comunicación, como buena dicción y de desplante, las cuales fueron reforzadas con talleres de teatro en mi adolescencia. Pero el gran desafío fue social, ya que siento que nunca terminé de encajar con el curso que mutaba constantemente. En los primeros años me tocó aislarme por ser mamá. No podía quedarme hasta tarde en los pastos, no podía ir a fiestas y era muy estricta con mi tiempo, dado que los minutos que le daba a alguien se los estaba quitando a mi hijo. Y creo que esto nunca lo entendieron mis compañeros y compañeras. Sin embargo, con el tiempo pude crearme un grupo de amigos que me entendió y acompañó hasta el final. Fueron personas a quienes agradezco enormemente su amistad y cariño, y a quienes encuentro excepcionales”.

Por último, Mistral compartió un consejo a las nuevas generaciones de periodistas que se forman bajo el alero del Campanil.

“El cuerpo docente de la carrera siempre está ahí para ayudarte. Es normal que a veces hayan discrepancias, pero eso no significa que los ‘profes’ sean enemigos. Durante la carrera vi esto muy seguido: estudiantes armando guerras contra profesores porque les ponían malas notas o porque discutían en  clases. En ese sentido, creo que hay que ser mejores,  atreverse a pedir ayuda a esos docentes y conversar. Por la carrera han pasado grandes profesionales que apoyan a sus estudiantes y lo he visto y he vivido. Están allí y solo hay que tocarles la puerta”, sentenció Torres.