Especialista estadounidense visitó la carrera para hablar sobre el periodismo y el uso de drones

La estadounidense Janine Warner, periodista, escritora y consultora especializada en el área digital, realizó una conferencia sobre el periodismo y el uso de drones –aviones no tripulados-, actividad que se llevó a cabo en dependencias de nuestra carrera. La expositora habló sobre cómo las nuevas tecnologías móviles pueden aportar a un mejor ejercicio de la profesión. El evento contó con la participación el director del Departamento de Comunicación Social, Héctor Alarcón Manzano, la jefa de carrera, Constanza Gajardo León, además de alumnos de Periodismo UdeC.

La periodista comenzó su exposición haciendo alusión a cómo los equipos móviles han tomado un rol protagónico en las últimas catástrofes ocurridas en el mundo, por su novedosa capacidad para compartir información en cualquier momento y lugar. Warner, además, mostró algunos ejemplos de cómo estos artefactos pueden ser utilizados para favorecer o confundir a la comunidad, destacando así el rol del periodista a la hora de reconocer la información auténtica de la falsa.

Luego, Warner puso énfasis en el valor de otros tipos de equipos móviles no convencionales como las Google Glass, dispositivos con los que el Departamento de Comunicación Social cuenta desde principios de este año, los que han sido de gran utilidad para los estudiantes de la carrera de Periodismo.

Poco antes de terminar, la periodista hizo mención sobre una nueva tendencia que está ganando terreno en Estados Unidos: la utilización de drones en el periodismo. Al respecto, la escritora comentó que a pesar de que no existe un marco legal respecto de la utilización de estas tecnologías en la profesión, sí pueden llegar a ser útiles para cubrir zonas de difícil acceso para los reporteros.

Posterior a la exposición, el director del Departamento de Comunicación Social, Héctor Alarcón Manzano, comentó que este tipo de actividades son muy importantes para Periodismo UdeC, ya que constituyen una retroalimentación sobre el trabajo que se está realizando. «Estas instancias permiten reafirmar conceptos sobre el periodismo, ya que esta no es una carrera solo del presente, sino que también del futuro, particularmente por el creciente uso de tecnologías en el área. El periodismo se va a transformar, en muy poco tiempo, en una profesión de primera línea, ya que avanza al mismo ritmo que lo hace la tecnología”, dijo el director.

Por su parte, Janine Warner señaló que actualmente su principal preocupación es motivar a los jóvenes a utilizar las nuevas tecnologías disponibles, ya que, a través de estas, el periodismo puede encontrar nuevas formas de entregar información a la ciudadanía. «A mi, lo que más me interesa es el corazón del periodismo, que es informar a las comunidades, y, si pensamos en ello, hay muchas maneras de ser periodista hoy en día. En medio de una crisis de medios tradicionales como la que ocurre en Estados Unidos, lo único que espero es que los jóvenes puedan utilizar cada vez más las tecnologías para ser más innovadores, y puedan pensar en nuevas formas de compartir información, para así resguardar lo esencial del periodismo”, dijo finalmente la periodista.