Alejandra Matus, periodista y escritora chilena, fue la expositora en la clase inaugural con la que se dio inicio de manera oficial a las actividades académicas en la carrera de Periodismo de la Universidad de Concepción para este 2014. La clase, titulada: “Desafíos del periodismo en el Chile actual”, contó con la presencia del director del Departamento de Comunicación Social, Héctor Alarcón Manzano, y la jefa de carrera, Constanza Gajardo León, además de alumnos y docentes.
La clase comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana, momento en que el director del Departamento dirigió sus palabras a los presentes, haciendo mención especial a la escritora Alejandra Matus, y su aporte al periodismo escrito. Tras esto, Matus inició su intervención con el agradecimiento a su colega del Diario El Sur, Quintino Oyarce, recalcando que a él le debe gran parte de su formación.
La periodista, quien también es Master en Administración Pública en la Universidad de Harvard, dio un repaso de lo que ha sido el periodismo escrito a lo largo de la historia, y cómo éste ha evolucionado. Matus, además, hizo referencia al contexto de nuestro país en cuanto a los medios, tanto en el presente como en el pasado.
Por otra parte, la autora de Doña Lucía: la biografía no autorizada realizó un análisis de la situación actual de los medios de comunicación en general, las redes sociales, y la forma en que los medios han cubierto las últimas catástrofes que ha enfrentado el país. “El sensacionalismo es triste, es una forma de renunciar a la información que es realmente importante y es necesaria para la sociedad, a pesar de que ésta no marque rating”, señaló Matus
La escritora también hizo hincapié en el rol que cumplirán las nuevas generaciones de comunicadores. “El gran desafío en la actualidad es asumir que el periodismo en Chile y el mundo está pasando por una crisis, y que hay que hacerse cargo de ella. Tengo el optimismo y la esperanza de que van a ser las nuevas generaciones las que van a encontrar nuevas formas de que el periodismo permanezca en la sociedad, y siga siendo relevante”, dijo Matus.
El director del Departamento de Comunicación Social, don Héctor Alarcón, aprovechó también la oportunidad para destacar el valor de la instancia para la unidad que administra. “Con esto cerramos la celebración de las seis décadas de la carrera, y hoy, justamente, cumplimos otro año más. La idea era traer a una persona que le ha dado prestigio al periodismo, y que sea reconocida y querida, tanto por los profesores y estudiantes”, sostuvo Héctor Alarcón.