Alberto Javier Mayorga Rojel, director de la carrera de Periodismo de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera (UFRO), doctor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), visitó el pasado jueves la carrera de Periodismo UdeC, para dar a conocer su más reciente proyecto, titulado: “Prensa, Poder e Imaginarios Sociales: Separación de la Comunicación y el Periodismo”. La visita se situó como parte de una clase del ramo: “Gestión de la Comunicación Social”, dictado por la Dra. Elizabeth Parra.
La exposición inició cerca de las 9 de la mañana en el aula 104 de la Facultad de Ciencias Sociales, donde el doctor hizo referencia al trabajo realizado por el Centro de Investigación en Comunicación, Discurso y Poder de la UFRO, del cual forma parte. Este equipo está tratando de visitar distintas unidades de estudio de la comunicación a lo largo del país, con la finalidad de poder hablar sobre los avances que se están llevando a cabo en materia de producción científica.
Algunos de los puntos tratados durante la exposición fueron: “Contexto Latinoamericano”, “Grupo y centro de investigación”, “El sistema de discursos periodísticos”, entre otros.
Mayorga, además, añadió que “el objetivo de esta charla es que conozcan lo que hacemos, que los estudiantes también sepan lo que hacen las escuelas de periodismo en otras partes del país, y que a la vez entiendan cuáles son las líneas de interés en investigación. La idea es aumentar esta red de trabajo colectivo, tanto entre estudiantes como profesores y académicos”.
Por otra parte, la profesora Elizabeth Parra, quien fue la encargada de guiar la intervención, destacó lo útil que resulta ser el contenido para los alumnos de la carrera. “Él ha hecho una muy buena síntesis, es un barrido, una especie de cartografía de los estudios en investigación de comunicación. Es además una buena sinopsis de lo que se ha conversado hasta la fecha en esta asignatura”, señaló la profesora.