Con encuentro de ex alumnos se dio por finalizada la celebración de los 60 años de Periodismo UdeC

A las 11 de la mañana hicieron lo imposible, traer el pasado al presente. Sin una máquina del tiempo y sólo con las ganas y la emoción que genera el reencuentro, más de 40 ex alumnos de Periodismo UdeC se reunieron este 30 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales, multiplicando en ella abrazos y recuerdos que parecían ya olvidados.

IMG_3954 IMG_3968 IMG_3979

Todo esto fue posible gracias a la organización de la “Comisión de los 60 años”, integrada por los profesores Juan Costa, Andrés Latini, Héctor Alarcón y Carmen Gloria Donoso. Con este evento y después de un año de charlas, celebraciones y exposiciones fotográficas, se dio por finalizado una etapa de trabajo, la cual buscó, en todo momento, resaltar el nombre y la imagen de Periodismo UdeC ante la comunidad penquista y universitaria.

Con estas palabras el profesor Juan Costa da cuenta del cómo se planificó la junta: “a través de correos electrónicos fuimos armando una base de datos y además fuimos nombrando líderes en algunos lugares que sabíamos, de alguna manera, lograrían reunir y tener contacto con otros ex alumnos”.

Sin duda, el enviar más de 600  invitaciones valió la pena. Marta Inostroza Cartes, alumna de la generación del 63’, viajó desde Suecia para celebrar el aniversario de la carrera: “hay gente con quienes no me veía hace más de 40 años, y reencontrarse en la mirada, en los recuerdos de lo vivido te llena de emoción, te hace volver al pasado”, afirmó la “Totocha”.

IMG_3984 IMG_3989 IMG_3996

El primer acto del día tuvo por finalidad presentar ante la multitud las muestras fotográficas “Santiago: político, social y urbano”  y “La presencia de los ausentes” del periodista y reportero gráfico Nelson Muñoz. Cabe señalar que, y tras palabras del mismo ex alumno, la presentación fue montada en honor al difunto periodista Quintín Oyarzo.

El momento más emotivo del encuentro se vivió a las afueras del estudio de televisión. Allí, con la participación del Director del Departamento de Comunicación Social, Sergio Hernández Osuna y Lidy Astete, esposa del fallecido profesor Hugo Olea, se llevó a cabo el homenaje a quien fuera y es una de las figuras más preponderantes que ha tenido Periodismo UdeC a lo largo de su historia. “Estudio de televisión: Profesor Hugo Olea Morales”, las nuevas generaciones conocerán con este nombre la sala de TV de la carrera.

“Me parece que es un reconocimiento a la figura más importante de la segunda etapa de la Carrera de Periodismo, y yo creo que lo seguirá siendo por un buen par de años”. De esta manera Sergio Hernández define lo que representa la imagen de su mentor.

Por su parte, el hijo del profesor Olea, (el cual lleva el mismo nombre), demuestra su satisfacción hacia el trabajo realizado por su progenitor: “es un orgullo que mi padre haya formado parte de la creación de la reapertura de la escuela de periodismo”, señaló.

IMG_4043

Luego del homenaje y de la visita al estudio de televisión, se realizó una foto grupal entre todos los periodistas asistentes al encuentro. Finalmente el evento concluyó en el restaurante “Carpe Diem” de San Pedro, en donde se degustó de un almuerzo fraternal, además de la muestra fotográfica “Fragmentos de un año”, organizada por el profesor Latini.

Periodismo UdeC ha culminado un ciclo. 60 años de historia fueron celebrados durante el 2013 y es de esperar que las nuevas generaciones sigan promoviendo la imagen, la historia y el espíritu de nuestra carrera. Estudiar bajo el amparo de las letras, los micrófonos  y las cámaras es el principio de un aprendizaje continuo, que lejos de terminar renace con el paso de los años.

IMG_4001

IMG_4009

IMG_4025

IMG_4027

IMG_4030

IMG_4032

IMG_4038

IMG_4040

IMG_4046

IMG_4047

IMG_4049