Con la presencia de uno de los investigadores más importantes del mundo en materia de documentación desclasificada, contará el seminario “Documentos secretos de EEUU y Chile”, que se efectuará el próximo viernes 30 de agosto, en el marco del aniversario 40 del Golpe de Estado de 1973, organizado por el Departamento de Comunicación Social de la UdeC.
Se trata del profesor Peter Kornbluh, autor –entre otros- del libro “The Pinochet Files”, elegido el 2003 como el mejor libro de no ficción publicado ese año en Estados Unidos, y colaborador de medios como Ciperchile, The New Yorker, The New York Times, The Washington Post y Los Angeles Times.
Kornbluh, quien es máster en Ciencia Política, trabaja desde 1986 en el Centro de Investigación Periodística National Security Archive, mantenido por la Universidad George Washington, en la capital de Estados Unidos, que se dedica a buscar, investigar y publicar material desclasificado producido por distintas agencias del gobierno de Estados Unidos.
Además de su libro sobre Chile (hace poco se acaba de reeditar en español como “Pinochet: Los archivos secretos”), es autor también de los libros “The Cuban Missile Crisis, 1962 ”; “The Iran-Contra Scandal: The Declassified History” y “ Bay of Pigs Declassified: The Secret CIA Report on the Invasion of Cuba”.
Actualmente, en el National Security Archive, dirige los proyectos de documentación sobre Chile y Cuba.
En la jornada también expondrá también el periodista y colaborador académico de Periodismo UdeC, Carlos Basso, quien acaba de lanzar su libro “La CIA en Chile, 1970-1973”, también basado en documentación desclasificada, la que ha usado también en textos anteriores, como “El último secreto de Colonia Dignidad” y “América Nazi”.
La actividad comienza a las 10 horas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.